
0127

Las normas de convivencia surgen como parte de las tantas estrategias implementadas en la política nacional de convivencia escolar planteadas por el Ministerio de Educación (MINEDUC) en el año 2019, este plantea que la convivencia escolar es el conjunto de las interacciones y relaciones que se producen entre todos los actores de la comunidad, entre individuos, grupos y/o organizaciones. Refiere a aquellos modos de convivir que se quieren promover en el contexto educativo (trato respetuoso, relaciones inclusivas, resolución dialogada y pacífica de conflictos, participación democrática y colaborativa) y también aquellas formas de convivencia que se quieren evitar (violencia, acoso, agresión, discriminación).
Desde este marco general se desprende la importancia de incluir esta sana convivencia en los contextos de aula, concretizado en normas de convivencia y definidas en diferentes marcos teóricos como un conjunto de reglas y/o pautas de protocolo, establecidas en el contexto de aula a fin de orientar y facilitar las relaciones entre los sujetos, garantizar el buen desarrollo de la clase, promover el aprendizaje y la interacción sana y respetuosa entre los actores.
¿Para qué sirven estas normas?
Las normas de convivencia permiten al docente propiciar un ambiente y contexto de bienestar, de buen trato e integración, incentivando en los estudiante la adquisición de valores y aprendizajes socio emocionales que aportan a su desarrollo y aprendizaje integral, contempla generar interacciones respetuosas y desafiantes dentro de ambientes enriquecidos y seguros, en los que los niños se sientan considerados, confiados y protagonistas de su propio aprendizaje.
Veamos algunos ejemplos:
A modo de recomendación, se hace necesario que cada docente pueda conocer y adecuarse a los manuales normativas y normativas internas de convivencia escolar de cada establecimiento educativo, según las flexibilidades y posibilidades que el MINEDUC define, por lo tanto desde ese marco definir las normas de convivencia a establecer, favorecer y potenciar dentro del aula.
las normas de convivencia en gran medida apuntan a desarrollar y promover valores como el respeto, buen trato, la tolerancia, resolución pacífica de conflictos, etc.
Para profundizar te invitamos a ver el video: «Seminario: “Política de Convivencia Escolar en el contexto de pandemia”», transmitido por Ministerio de Educación, Gobierno de Chile, disponible aquí: